Es bien conocido que al tener deudas impagas ningún Banco aceptará otorgar créditos personales o de cualquier otro tipo a esas personas, por el miedo y el alto riesgo de no recuperar ese dinero junto con los intereses propios del contrato.
Las mutuales que otorgan préstamos son una opción adicional que tienen las personas que registran deudas en el Veraz para poder financiarse y obtener liquidez en el acto.
En esta guía te contamos en qué mutual es posible pedir un préstamo con Veraz online o de manera presencial y cómo funcionan estas organizaciones.
Mutuales que otorgan préstamos con Veraz
Mutual | Monto Máximo | Método de solicitud | Solicitar préstamo |
---|---|---|---|
Mutual Eclipse | $500.000 | Online | Pedir préstamo |
Comeba | - | Online | Pedir préstamo |
Mutual del Judicial | $60.000 | Teléfono | Pedir préstamo |
¿Cómo pedir un préstamo en una mutual?
Recordá que cada organización tiene un canal de contacto diferente: algunos aceptan pedidos de préstamos de forma online, otros requieren que te acerques a sus oficinas y otros te permiten iniciar las gestiones por teléfono.
Sea cual sea el caso, lo recomendado es dirigirte a la página web de cada una haciendo clic en el botón correspondiente de la tabla de arriba para identificar su canal de contacto teniendo en cuenta lo siguiente:
- Método online: algunas compañías tienen un formulario web junto a un simulador de crédito para que inicies desde allí las gestiones. Luego, al informar tu email y número telefónico te avisarán sobre los resultados del pedido, es decir, si pueden prestarte el dinero y cuál sería el monto en caso de aceptarse.
- Método presencial: tené en cuenta que no todas las mutuales tienen oficinas en todas partes de Argentina. Algunas sólo trabajan en Rosario, mientras que otras tienen una casa matriz en una provincia pero tienen sucursales en distintos puntos del país, como Buenos Aires, Mendoza o Córdoba. Sin embargo, si cualquiera de esas mutuales aceptan el método online, no vas a tener problemas.
- Otras opciones: en algunos casos vas a ver que se destaca, en la página web, el teléfono de contacto o su casilla de correo electrónico. Aprovechá esos medios de comunicación para hacer todas las consultas que tengas al respecto y preguntar todas las formas que esa mutual tiene para aceptar pedidos de créditos.
Requisitos para afiliarse a una mutual
Dado que cada mutual es diferente, siempre es recomendable contactar a un asesor comercial para conocer el método de trabajo que tienen y la forma para ingresar a la entidad.
De todas maneras, en casi todos los casos suelen pedir:
- Ser mayor de 18 años
- Residir en Argentina
- Tener DNI
- Presentar Recibo de sueldo
- Cuenta bancaria con CBU
- Movimientos de la cuenta de los últimos 3 o 4 meses
- Algún servicio a tu nombre
¿Cuales son las ventajas de solicitar un préstamo con Veraz en una mutual?
Una de las ventajas más importantes que tiene pedir un préstamo en una mutual está relacionada con las demás prestaciones que ofrece la institución al ser afiliado de la misma, como el asesoramiento financiero y legal, ayudas económicas, talleres, beneficios para la salud o descuentos y promociones para turismo.
Al mismo tiempo, si bien no todas lo permiten, son una excelente alternativa para conseguir dinero si estás en Veraz, teniendo en cuenta que en dicha situación se suelen cerrar muchas puertas en el mercado financiero.
Luego, respecto al crédito en sí tienen ventajas extra como:
- Aprobación rápida, por lo general en 24 horas
- Sin anticipos ni gastos administrativos (puede variar entre mutuales)
- Cuotas fijas, en pesos y predefinidas al momento de la firma
Por otro lado, otro punto positivo es que las mutuales pueden ofrecer ayuda tanto a personas físicas (empleados públicos, jubilados, pensionados u otros) como jurídicas otorgando:
- Préstamos personales
- Préstamos prendarios
- Préstamos hipotecarios
- Garantía de valores
¿Es seguro pedir un préstamo personal a una mutual si estoy en Veraz?
Al igual que sucede con cualquier tipo de préstamo o adelanto, siempre es necesario revisar de antemano las condiciones del mismo:
- monto a pedir
- importe a devolver (capital + intereses + comisiones)
- plazo de devolución
- fecha de vencimiento de cada cuota
Estos conceptos deben quedar muy claros independientemente de la empresa a la cual se le pide el préstamo, ya sea una mutual, fintech o cualquier entidad financiera, como un Banco regulado por el BCRA ya que al firmar el contrato tendrás la obligación de cumplirlo.
Respecto al hecho de estar en el Veraz, siempre se recomienda primero poder pagar las deudas sin incurrir en nuevas obligaciones. Se entiende que muchas veces esto no es posible, y dado que los Bancos no otorgan financiamiento a morosos, sólo se puede acudir a mutuales u otras opciones disponibles de prestamos con veraz.
Si bien cada experiencia con cualquier tipo de créditos es muy personal, el mero hecho de solicitar una ayuda económica a una mutual con Veraz no tiene por qué ser poco confiable, siempre que se conozca en todo momento las obligaciones a las cuales te comprometés cuando aceptás el crédito.
Por tal motivo, siempre es fundamental hacer todas las preguntas que tengas antes de firmar cualquier documento.
¿Todas las mutuales otorgan préstamos online?
No, algunas de ellas sólo aceptan realizar el trámite de forma presencial aunque ofrecen la opción del contacto telefónico para evacuar dudas.
Por eso, siempre es conveniente conocer el procedimiento que cada mutual tiene definido al momento de hacer la solicitud del préstamo.