
El régimen Monotributista es un sistema reglamentado para que los pequeños contribuyentes puedan pagar sus impuestos y sus aportes jubilatorios.
Tiene 11 categorías para que cada persona pueda afiliarse a la que más se adecue a su realidad según sus ingresos.
Lo que muchas personas no tienen claro es que sucede si una persona está en el Veraz y quiere ser monotributista. Por eso a continuación te contamos detalladamente cuáles son los requisitos para poder ser monotributista, quiénes pueden y quiénes no pueden serlo.
Si estoy en el Veraz puedo ser Monotributista
La respuesta es SI, absolutamente. Se trata de dos secciones de la persona no vinculantes entre sí.
En otras palabras, no hay impedimento alguno para aplicar al Régimen de Monotributo referido a la situación crediticia ni financiera de una persona.
Aún si además de estar en el Veraz hubiera una inhibición general de bienes tampoco se afectaría la posibilidad de darse de alta en el monotributo.
¿Cuáles son los requisitos para ser monotributista según la AFIP?
SI bien anticipamos que no hay impedimentos relacionados al Veraz, a continuación te contamos cuáles son los requisitos generales para ser monotributista:
- Cumplir con la facturación dentro de los límites de ingresos brutos. En otras palabras, no excederse del límite establecido por el Monotributo.
- En caso de disponer de un local de atención al público cumplir con los límites requeridos al igual que con el costo de locación en caso de alquilar.
- No haber concretado importaciones durante los últimos 12 meses con el objetivo de comercializar el producto o servicio adquirido
- No ejercer más de tres actividades simultáneas ni tampoco contar más de tres unidades de explotación.
- No estar inscripto para percibir ingresos por ser administrador, director o conductor de una sociedad regular (S.A., S.R.L., Soc. Colectiva, etc.)
Ejemplo
Situaciones prohibidas para ser Monotributista
- Registrarse con más de 3 actividades diferentes como el caso de un plomero, gasista, electricista y pintor al mismo tiempo.
- Registrarse en determinada actividad y abrir más de tres sucursales de la misma filial.
- Un conductor registrar más de tres autos para ser utilizados como taxi o Remis.
¿Quiénes pueden ser Monotributista?
Pueden ser monotributistas todas aquellas personalidades que entren en las siguientes categorías:
- Todas las personas que venden cosas o prestan servicios.
- Las sucesiones que siguen la actividad de la persona que falleció.
- Los integrantes de las cooperativas de trabajo.
- Las sociedades de hecho de hasta 3 socios como máximo.
¿Quiénes no pueden ser Monotributista?
No podrán acceder al régimen de Monotributo:
- Los integrantes de sociedades anónimas, sociedades de responsabilidad limitada, sociedades colectivas, sociedades de hecho con más de 3 integrantes.
- Las personas que están a cargo de la dirección de esas sociedades salvo que realicen hacen otra actividad.
- Las personas que realicen más de 3 actividades en simultáneo.
- Las personas que tienen más de 3 locales comerciales.