![veraz derecho de acceso](https://informededeudas.online/wp-content/uploads/2020/05/veraz-derecho-de-acceso.jpg)
Gracias al derecho de acceso, todas las personas pueden pedir un informe Veraz gratuito.
Te contamos cómo se hace.
¿Cómo ejercer el Derecho de Acceso a la información pública?
Antes de comenzar, es necesario que conozcas nuestras política de privacidad sobre los datos personales.
¿Para qué sirve el derecho al acceso de la información?
Te contamos brevemente qué tenes que saber sobre este derecho que tienen los habitantes del suelo argentino.
Formulario para el ejercicio del derecho de acceso
Te contamos qué datos vas a tener que dar al Veraz para hacer el trámite.
Equifax derecho de acceso: link para hacer el trámite
Este es el enlace para pedir tus datos de deuda.
Política de privacidad
A lo largo de este proceso vamos a explicar cómo ejercer el derecho de acceso para obtener la información sobre el historial crediticio de las personas. En ningún momento vamos a solicitarte datos personales. El único lugar donde debés introducirlos es en las páginas de Equifax, propietario de Veraz.
Aceptar políticas
Breve explicación preliminar
Gracias a este derecho, las personas tienen la facultad de solicitar los datos que a ellos se refieren que se encuentren guardados en bases de datos bajo la custodia de un tercero. Esto permite que cualquier individuo pueda acceder de forma GRATUITA a la información que administran las empresas aprobadas por el estado para almacenar el historial crediticio, como Veraz, Nosis, FIdelitas o bien, el BCRA.
En otras palabras, nos permite pedir un informe Veraz gratis cada 6 meses como máximo.
Datos que te van a pedir en el Veraz
Si ejercés tu derecho de acceso mediante el Veraz de forma online, te van a pedir estos datos.
Te van a pedir:
Enlace del trámite
Ya tenés todo lo que se necesita para llenar el formulario, obtener el PIN veraz y ver el informe. Por favor, entrá a este enlace y completá tus datos: https://www.veraz.com.ar/ECOMMERCE/registro-derecho-acceso.ecom#/reporte-5/informe
Tabla de contenidos
¿Qué es el Derecho de Acceso, Ley 25.326? (Hábeas Data Veraz)
La ley 25326 es la ley de protección de datos personales en la que se disponen y detallan cuáles son los derechos de los titulares de los datos como así también las obligaciones que deben cumplir los responsables de archivos, registros y banco de datos.
Entre otros aspectos, esta ley habilita a las personas a solicitar un habeas data en forma gratuita cada un cierto tiempo sobre la información que a ellos refiera y cuya custodia pertenezca a un tercero.
En cuanto al Veraz se refiere, gracias a la ley de Derecho de Acceso, los usuarios pueden pedir un informe de Veraz gratis cada 6 meses.
Cómo ejercer el Derecho de Acceso a datos personales ante Veraz
Equifax ofrece una opción para que cada individuo pueda ejercer su derecho de acceso. Para tramitarlo y acceder al informe, se debe acceder a esta web.
Al ingresar, vas a ver una página parecida a esta:
A continuación deberás completar los siguientes datos:
- Documento nacional de identidad
- Nombre y Apellido
- Sexo
- Teléfono celular
Un dato importante es que el DNI informado se utilizará luego como identificador de usuario para iniciar sesión en el sitio de Veraz.
Asimismo, el número de teléfono debe estar correctamente introducido ya que a ese número se le enviará un SMS con el PIN veraz.
Cuando completes todos los datos, vas a tener que hacer click en siguiente. Vas a pasar por unas pantallas de validación y al final obtendrás tu informe Veraz.
Recordá que si lo querés volver a consultar, vas a tener que esperar 6 meses o bien, hacer una consulta gratuita a través del BCRA.